Sonora, México

DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

09-08-2025 18:14  
2 minutos de lectura  

Estimados amigos y amigas:

El 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Originarios, un llamado a continuar  la lucha por mantener lo que por justicia les pertenece, sus identidades y el derecho sobre sus territorios tradicionales y recursos naturales.  

Según la Organización de las Naciones Unidades existen más de 476 millones de indígenas a lo largo de 90 países del mundo y a pesar de sus diferencias culturales comparten problemas comunes a la hora de proteger sus derechos.

“Estos pueblos constituyen alrededor del 6% de la población mundial, y, sin embargo, se encuentran entre las poblaciones más desfavorecidas y vulnerables representando al menos el 15% por ciento de los más pobres en el mundo” , señala la ONU.  

Que esta conmemoración sea propicia para subrayar la riqueza  de nuestros pueblos originarios.  En Misión Kateri Asociación Civil nos unimos al grito de… ¡Basta ya! Basta ya de folclorizar, despojar, desplazar, discriminar y mercantilizar a los grupos indígenas. Creemos  firmemente que es el momento de promover  el conocimiento, el fortalecimiento y la divulgación de la espiritualidad y la cultura de los pueblos originarios.

A nuestras amigas y amigos de los grupos originarios en Sonora les agradecemos sus enseñanzas y su amistad. Vivan los pueblos yoreme mayo, yoeme yaqui, makurawe, comca’ac, o’ob, cucapá, kikapú, tohono o'odham y n’dee. También vivan los pueblos triquis y mixtecos que hicieron de nuestra entidad lo que es: su casa.

Gracias por permitirnos caminar juntos hacia escenarios donde no sea necesario hablar de inclusión porque la igualdad y el respeto estarán presentes siempre.  

Fano Campoy
Misión Kateri A.C.

Visitas 50  

Mision Kateri© 2024 • info@ misionkateri.org • +52 6621875259
Av. Colonizador #71-A • Col. Las Quintas • 83240 Hermosillo • Sonora, México

  Donar

Revisar consentimientos a cookies