Misión Kateri Asociación Civil y el Instituto Sonorense de Cultura firmaron este 26 de junio de 2025 un convenio para promover, fortalecer y preservar el patrimonio cultural de los grupos originarios de nuestro estado.
La directora del ISC, Beatriz Aldaco, subrayó que este tipo de acuerdos significa sumar esfuerzos institucionales a la visión de organizaciones comprometidas como Misión Kateri, cuya labor está profundamente vinculada a las comunidades y al trabajo del padre franciscano capuchino David Beaumont Pfeiffer quien fungió como testigo de honor.
El padre David Beaumont destacó la importancia del trabajo en equipo para entender el sentido de lo sagrado de las ceremonias, ritos y danzas de los pueblos originarios.
El presidente de Misión Kateri AC, Miguel Epifanio Campoy Burboa, dijo que el convenio firmado servirá para elaborar un plan de trabajo a corto, mediano y largo plazo que promueva la riqueza cultural y espiritual de las diversas etnias e invitó a estar pendientes de la página misionkateri.org.
También agradeció a Beatriz Aldaco y a su equipo de colaboradores la disposición para trabajar en conjunto en la tarea de honrar la memoria y vigencia de nuestras raíces.
A la firma de convenio celebrada en la Galería Eusebio Francisco Kino de la Casa de la Cultura de Hermosillo asistió el antropólogo Alejandro Aguilar Zeleny y Diana López Montiel, administradora de la asociación.
El acuerdo entre el ISC y Misión Kateri permitirá, entre otras cosas, la organización y divulgación de eventos culturales y encuentros interculturales, así como la documentación de tradiciones.
Mision Kateri© 2024 • info@ misionkateri.org • +52 6621875259
Av. Colonizador #71-A • Col. Las Quintas • 83240 Hermosillo • Sonora, México